EXPERIENCIA TURÍSTICA "AJAYU DEL LAGO SAGRADO"
Quiero y necesito compartir una experiencia única que considero imperdible para todos los fans que les gusta redescubrir territorios y enriquecerse culturalmente a través del turismo. Se trata del "Ajayu del Lago Sagrado", una oferta turística de Astucopecha que se distingue por su enfoque totalmente innovador y sostenible.
El Ajayu del Lago Sagrado, es un producto centrado en el turismo de bienestar de 2 días y 1 noche que se desarrolla en la Península Challapata, basada en prácticas sostenibles, que profundiza en el conocimiento de usos y costumbres locales, y explora el mundo de la herbolaria. Todo esto se desarrolla enmarcado por un paisaje impactante que completa la experiencia.
Les comparto algo muy breve de las asombrosas experiencias que se vive.
Conexión con la tierra: Desde el inicio, esta propuesta turística nos permite hacer una conexión única con la tierra mediante una práctica conocida como grounding.
Imaginen sentir los poderes curativos del agua tibia y fría, así como los beneficios revitalizantes de la arena. La experiencia no solo se limita a la relajación; es un verdadero encuentro con las maravillas terapéuticas que la naturaleza tiene para ofrecer.
Cada momento se convierte en una oportunidad para nutrirse de la energía de la tierra. Estoy segura de que aquellos que buscan una conexión más profunda con la naturaleza encontrarán en estas prácticas una fuente renovadora de bienestar.
Santuario de aves: Está por demás decir que es un espacio increíble, dónde no solo observamos más de 20 especies de aves, sino también aprendamos a identificarlas y cultivar un vínculo más significativo con el entorno.
Talleres creativos: La experiencia en el "Ajayu del Lago Sagrado" no se detiene en la conexión con la tierra; ofrece un abanico de actividades que van más allá de lo convencional. Entre ellas, destacan talleres que despiertan habilidades artísticas y creativas que quizás ni sabías que tenías en un taller de tejidos y totora, donde aprenderás a crear artesanías únicas, desarrollando destrezas que te sorprenderán.
Herbolaria andina: Además, explorarás el mundo de la herbolaria en otro taller, descubriendo los secretos de las infusiones hechas con plantas medicinales y finalizando con un té buffet acompañado de masitas hechas con los poderosos granos andinos, como el tarwi.
Aventura en la isla campanario: Pero la experiencia no termina aquí. Al día siguiente, la aventura continúa con una visita a la isla Campanario, a 45 minutos en lancha tendrás la oportunidad de realizar una caminata mientras contemplas el entorno, hay bosques de queñua, lugares energéticos por las waka's, historias increíbles y un paisaje nunca antes visto y para cerrar con broche de oro, disfrutarás de un almuerzo tradicional. La combinación del lugar y la deliciosa comida crea un ambiente único que eleva la experiencia a otro nivel, definitivamente es el plus perfecto para una visita enriquecedora e inolvidable.
En el santuario de aves, cualquiera se maravilla al observar más de 25 especies distintas. Es un lugar tan especial que te hace sentir como si estuvieras en otro mundo.
El alba, el ocaso y el anochecer nos regalan una experiencia verdaderamente encantadora.
El taller de herbolaria andina es mi actividad favorita. Además, se cierra con broche de oro.
La gastronomía eleva toda experiencia a un nivel increíble. Les aseguro que va más allá de ser un simple servicio turístico básico.
El chilto es mi segunda fruta favorita. En la isla Campanario se puede cosechar.








Comentarios
Publicar un comentario